Uno de los mitos que encuentran más eco entre la gente es que las mujeres, a diferencia de los hombres, son un “peligro constante tras el volante”. Sin embargo, un estudio llevado a cabo por la Fundación Eduardo Barreiros y la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), titulado “Mujeres conductoras en España, implicación en accidentes de tráfico y comparación con los conductores varones”, demostró que lo cierto es exactamente lo opuesto: las mujeres ocasionan menos accidentes viales que los hombres. La intención de este artículo es identificar las diferencias entre los estilos de conducción de hombres y mujeres. Con ello, queremos evidenciar los patrones de riesgo de unos y otras para tratar de evitarlos.
Por lo general, las mujeres tienen un comportamiento más respetuoso con las normas viales y asumen menos riesgos. Esto da como resultado una tasa menor de accidentes severos, lo cual se traduce en una menor mortandad y un número menor de víctimas (ya se trate de ocupantes del vehículo o peatones). Sin embargo, a diferencia de los hombres, ellas se involucran en un mayor número de percances menores, ya sea al salir de una vía o por impactar contra otros objetos.
Esta tendencia parece tener una razón común. De acuerdo con la SEMOVI, los principales modos de transporte de las mexicanas son el transporte público y las caminatas a pie. Las mujeres sólo realizan el 18% de sus viajes en automóvil. Además hay una diferencia abismal entre el número de licencias de tipo “B”, “C” y “D” (para choferes de transporte de carga y pasajeros) expedidas para hombres y las expedidas para mujeres. Por ejemplo, en 2018, menos del 1% de todas estas licencias otorgadas en México fueron para mujeres. Aunado a esto, ellas componen únicamente el 30% de todo el cuerpo de servicio de movilidad pública.
Nuevo Reglamento de Tránsito CDMX
El sentido de la vista y la conducción
Los distractores… un peligro constante al volante
Conducir con sueño… un riesgo que debes evitar
¿Tu auto puede contaminar menos?
¿Sabes cuáles son los autos más seguros e inseguros del mercado?
Cómo cuidar y utilizar los equipos de seguridad de tu vehículo
Entra en vigor la Norma Emergente de Verificación Vehicular en la Megalópolis
Factores de riesgo entre conductores hombres y mujeres
Riesgos de conducir bajo condiciones de estrés
Tomar y manejar… un enorme peligro
Accidentes viales: causas y consecuencias
Fiestas decembrinas, alcohol y accidentes
Comer y beber detrás del volante… un enorme riesgo
¿Conoces los dispositivos de seguridad activa en tu vehículo y para qué sirven?
Dispositivos de seguridad pasiva… tu protección ante un accidente
Bolsas de aire… un aliado más de tu seguridad
¿Cómo conducir bajo la lluvia con seguridad?
Los frenos: elemento indispensable para una conducción segura
Cinturón de seguridad… 5 segundos que pueden salvarte la vida
¿Cómo conducir durante un sismo?
Temas de seguridad vial que todo conductor adolescente debe saber
Manejo a la defensiva para motociclistas
Cuidados y responsabilidades de los pasajeros en tu vehículo
Nueve hábitos que te permitirán alargar la vida útil de tu auto
Trastornos emocionales que perjudican el manejo a la defensiva
Consejos para manejar con seguridad bajo la lluvia
Ocho hábitos al volante que pueden estropear tu coche
Fatiga al volante… ¿qué es y cómo combatirla?
Accesorios que mejoran la seguridad en tu vehículo
Tus llantas: la importancia de su mantenimiento
¿Cómo evitar el robo de tu auto?
¿Cómo evitar el robo de tu auto? 2ª parte
Año Nuevo... ¡tu auto como nuevo!
Seguridad vial: una tarea de todos
Todo lo que debes saber sobre las señales de tránsito
Todo lo que debes saber sobre las señales de tránsito (2ª parte)
Amaxofobia: miedo excesivo al conducir
Jóvenes al volante ¿cómo darles una buena educación vial?
Importancia de la inteligencia emocional al conducir
Nivel de seguridad de tu vehículo
¿Cómo hacerle frente a la inseguridad de las calles?
Consejos de seguridad vial para motociclistas
Conducta Vial Quálitas… ¡Cumplimos cinco años cumpliendo!
Vacaciones decembrinas seguras
¿Sabes qué es la Pirámide de la Movilidad?
El casco: tu equipo de seguridad indispensable
Mejora tu seguridad cuando viajes en carretera
Cuidados y mantenimiento de tu auto durante la contingencia por COVID-19
Conoce los factores de riesgo entre hombres y mujeres
Mejora la calidad del aire en tu vehículo
Conducta vial en tiempos de COVID-19
¿Estás listo para rodar de nuevo?