Desde hace varias décadas, existe una preocupación generalizada en México y el mundo en torno a los accidentes viales. Esto se debe, entre otros factores, a los problemas que propician en temas tan sensibles como la salud pública y la economía de las naciones. A lo anterior se suman los desafíos que deben enfrentar millones de familias en la estela de sus consecuencias.
Por esta razón, a nivel global, la ONU declaró la década 2011-2020 como el decenio de la seguridad vial. El objetivo central de esta acción es estabilizar y, posteriormente, reducir las cifras de muertes provocadas por accidentes de tránsito en todo el mundo. Además del terrible costo humano, en algunas regiones, las pérdidas producto de estos accidentes representan entre el 1 y el 3% del PIB.
A pesar de las numerosas acciones emprendidas por diversos Estados a raíz de esta resolución, las estadísticas de México, así como de otras naciones, revelan que falta mucho por hacer para reducir sistemáticamente el número de decesos anuales por accidentes de tránsito. Hoy en día más de 17,000 personas fallecen por esta causa en nuestro país, y en todo el mundo suman 1.3 millones.
La respuesta de Quálitas ante esta situación se llama Conducta Vial Quálitas, una iniciativa que busca promover la cultura de la seguridad y la prevención a través de una campaña permanente de comunicación. En nuestra iniciativa consideramos a toda persona que utilice las calles y carreteras de nuestro país, incluidos los conductores y pasajeros de cualquier tipo de vehículo y, desde luego, los peatones.
A partir de noviembre de 2014, comenzamos a publicar, mes con mes, un mensaje que refuerza las buenas prácticas de manejo, proporciona tips de seguridad o alerta sobre riegos potenciales de malas prácticas de conducción.
Un año después, en 2015, esta iniciativa creció con el estreno de nuestro propio sitio de Internet, en el que publicamos estadísticas sobre accidentes viales, consejos para mejorar la conducción de todo tipo de vehículos, e incluso un test que te indica qué tan riesgoso es tu estilo de manejo. Además, para mantenerlo vigente, publicamos mensualmente un artículo de interés, un video y un boletín descargable para nuestros suscriptores.
Asimismo, Conducta Vial Quálitas ha participado en diversos eventos para todo tipo de públicos, entre ellos conferencias, pláticas y patrocinios. Contamos además con la participación del piloto Pancho Name, campeón nacional en la categoría de rally, quien se ha sumado como vocero de nuestra campaña, ofreciendo numerosas conferencias de seguridad vial en los foros que hemos organizado.
En Quálitas tenemos un genuino interés por hacer llegar a todos el mensaje de la seguridad vial. Por eso, nuestra iniciativa es totalmente pública, gratuita y se encuentra al alcance de todas las personas, lo cual refuerza el objetivo que persigue esta campaña. Conducta Vial Quálitas se basa en nuestro compromiso como una empresa socialmente responsable.
A continuación, te presentamos algunos de los esfuerzos de comunicación y difusión realizados por Conducta Vial Quálitas durante estos cinco años de vida:
Hasta la fecha de publicación de este artículo, hemos difundido 64 mensajes mensuales de la campaña, los cuales son fáciles de encontrar en carteleras, revistas y, desde luego, en nuestro sitio de Internet.
Estos mensajes se han utilizado también en empresas, sobre todo del rubro transportista, para reforzar buenos hábitos de manejo entre los operadores.
Los cuatro años de actividad en nuestro sitio de Internet nos han permitido publicar:
Además de patrocinar diversos eventos, nuestra campaña se esfuerza continuamente por llevar nuestro mensaje en vivo a distintos públicos. Por eso, Conducta Vial Quálitas participa en pláticas y conferencias, sobre todo con jóvenes y adolescentes que están iniciando su vida como conductores.
El mensaje de Conducta Vial Quálitas también se hace presente en las redes sociales a través de la fan page de Quálitas, donde más de 98,000 personas han visto nuestros mensajes de seguridad vial.
Mejorar la seguridad y promover una convivencia sana en las calles y carreteras es una meta a la que nos sumamos en Conducta Vial Quálitas. Nuestro objetivo es que tú, tus amigos y familiares minimicen los riesgos que conlleva conducir un vehículo, viajar como pasajeros o, simplemente, caminar por cualquier calle o avenida.
Ayúdanos a difundir nuestro mensaje invitando a tu círculo más cercano a visitar nuestro sitio, inscribirse en nuestro boletín mensual y participar en las actividades y conferencias que organizamos.
Nuevo Reglamento de Tránsito CDMX
El sentido de la vista y la conducción
Los distractores… un peligro constante al volante
Conducir con sueño… un riesgo que debes evitar
¿Tu auto puede contaminar menos?
¿Sabes cuáles son los autos más seguros e inseguros del mercado?
Cómo cuidar y utilizar los equipos de seguridad de tu vehículo
Entra en vigor la Norma Emergente de Verificación Vehicular en la Megalópolis
Factores de riesgo entre conductores hombres y mujeres
Riesgos de conducir bajo condiciones de estrés
Tomar y manejar… un enorme peligro
Accidentes viales: causas y consecuencias
Fiestas decembrinas, alcohol y accidentes
Comer y beber detrás del volante… un enorme riesgo
¿Conoces los dispositivos de seguridad activa en tu vehículo y para qué sirven?
Dispositivos de seguridad pasiva… tu protección ante un accidente
Bolsas de aire… un aliado más de tu seguridad
¿Cómo conducir bajo la lluvia con seguridad?
Los frenos: elemento indispensable para una conducción segura
Cinturón de seguridad… 5 segundos que pueden salvarte la vida
¿Cómo conducir durante un sismo?
Temas de seguridad vial que todo conductor adolescente debe saber
Manejo a la defensiva para motociclistas
Cuidados y responsabilidades de los pasajeros en tu vehículo
Nueve hábitos que te permitirán alargar la vida útil de tu auto
Trastornos emocionales que perjudican el manejo a la defensiva
Consejos para manejar con seguridad bajo la lluvia
Ocho hábitos al volante que pueden estropear tu coche
Fatiga al volante… ¿qué es y cómo combatirla?
Accesorios que mejoran la seguridad en tu vehículo
Tus llantas: la importancia de su mantenimiento
¿Cómo evitar el robo de tu auto?
¿Cómo evitar el robo de tu auto? 2ª parte
Año Nuevo... ¡tu auto como nuevo!
Seguridad vial: una tarea de todos
Todo lo que debes saber sobre las señales de tránsito
Todo lo que debes saber sobre las señales de tránsito (2ª parte)
Amaxofobia: miedo excesivo al conducir
Jóvenes al volante ¿cómo darles una buena educación vial?
Importancia de la inteligencia emocional al conducir
Nivel de seguridad de tu vehículo
¿Cómo hacerle frente a la inseguridad de las calles?
Consejos de seguridad vial para motociclistas
Conducta Vial Quálitas… ¡Cumplimos cinco años cumpliendo!
Vacaciones decembrinas seguras
¿Sabes qué es la Pirámide de la Movilidad?
El casco: tu equipo de seguridad indispensable
Mejora tu seguridad cuando viajes en carretera
Cuidados y mantenimiento de tu auto durante la contingencia por COVID-19
Conoce los factores de riesgo entre hombres y mujeres
Mejora la calidad del aire en tu vehículo
Conducta vial en tiempos de COVID-19
¿Estás listo para rodar de nuevo?