Los sismos no se pueden predecir, ocurren sin previo aviso y sus efectos se hacen sentir en el lugar donde estemos, ya sea en nuestro hogar, en el trabajo o incluso en el interior de un vehículo.
Mucho se ha escrito acerca de cómo actuar durante un sismo cuando estamos en una casa o edificio, pero no así cuando conducimos un auto, por eso, en esta ocasión y derivado de los terremotos registrados en nuestro país el paso mes de septiembre, dedicaremos este espacio para darte algunos consejos para enfrentar un fenómeno de esta naturaleza dentro de tu vehículo.
Es importante aclarar que es difícil darse cuenta del movimiento de la tierra a bordo de un auto. A veces se presenta como si el coche tuviera un problema en el motor o un neumático desinflado, debido a las oscilaciones horizontales y verticales en su estructura, pero si llegas a percibir esta situación, debes observar alrededor para ver la reacción de las personas en la calle. Una vez que detectes que es un sismo, toma en cuenta lo siguiente:
Nuevo Reglamento de Tránsito CDMX
El sentido de la vista y la conducción
Los distractores… un peligro constante al volante
Conducir con sueño… un riesgo que debes evitar
¿Tu auto puede contaminar menos?
¿Sabes cuáles son los autos más seguros e inseguros del mercado?
Cómo cuidar y utilizar los equipos de seguridad de tu vehículo
Entra en vigor la Norma Emergente de Verificación Vehicular en la Megalópolis
Factores de riesgo entre conductores hombres y mujeres
Riesgos de conducir bajo condiciones de estrés
Tomar y manejar… un enorme peligro
Accidentes viales: causas y consecuencias
Fiestas decembrinas, alcohol y accidentes
Comer y beber detrás del volante… un enorme riesgo
¿Conoces los dispositivos de seguridad activa en tu vehículo y para qué sirven?
Dispositivos de seguridad pasiva… tu protección ante un accidente
Bolsas de aire… un aliado más de tu seguridad
¿Cómo conducir bajo la lluvia con seguridad?
Los frenos: elemento indispensable para una conducción segura
Cinturón de seguridad… 5 segundos que pueden salvarte la vida
¿Cómo conducir durante un sismo?
Temas de seguridad vial que todo conductor adolescente debe saber
Manejo a la defensiva para motociclistas
Cuidados y responsabilidades de los pasajeros en tu vehículo
Nueve hábitos que te permitirán alargar la vida útil de tu auto
Trastornos emocionales que perjudican el manejo a la defensiva
Consejos para manejar con seguridad bajo la lluvia
Ocho hábitos al volante que pueden estropear tu coche
Fatiga al volante… ¿qué es y cómo combatirla?
Accesorios que mejoran la seguridad en tu vehículo
Tus llantas: la importancia de su mantenimiento
¿Cómo evitar el robo de tu auto?
¿Cómo evitar el robo de tu auto? 2ª parte
Año Nuevo... ¡tu auto como nuevo!
Seguridad vial: una tarea de todos
Todo lo que debes saber sobre las señales de tránsito
Todo lo que debes saber sobre las señales de tránsito (2ª parte)
Amaxofobia: miedo excesivo al conducir
Jóvenes al volante ¿cómo darles una buena educación vial?
Importancia de la inteligencia emocional al conducir
Nivel de seguridad de tu vehículo
¿Cómo hacerle frente a la inseguridad de las calles?
Consejos de seguridad vial para motociclistas
Conducta Vial Quálitas… ¡Cumplimos cinco años cumpliendo!
Vacaciones decembrinas seguras
¿Sabes qué es la Pirámide de la Movilidad?
El casco: tu equipo de seguridad indispensable
Mejora tu seguridad cuando viajes en carretera
Cuidados y mantenimiento de tu auto durante la contingencia por COVID-19
Conoce los factores de riesgo entre hombres y mujeres
Mejora la calidad del aire en tu vehículo
Conducta vial en tiempos de COVID-19
¿Estás listo para rodar de nuevo?