Ha llegado el mes de diciembre y, junto con él, la oportunidad de festejar con nuestra familia y amigos las tradicionales fiestas que tanto gustan a chicos y grandes.
Durante este último mes del año, sobre todo en las dos semanas finales, millones de personas tienen la posibilidad de salir junto con su familia o amigos y visitar algún punto de interés turístico para disfrutar de unas merecidas vacaciones.
Desafortunadamente, ambas actividades –las fiestas y las salidas– arrojan sistemáticamente, año con año, saldos negros. Como sociedad, tenemos la responsabilidad de revertir estas cifras, por nuestro bien y por el de nuestras familias.
De acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), durante el mes de diciembre los accidentes viales se incrementan hasta en un 20%. Además, según la Firma Lockton, la cifra aumenta hasta en un 40% los últimos días del año.
Todos debemos trabajar para que nuestras calles y carreteras sean espacios seguros para circular y convivir, sobre todo en una época en la que cada persona desea cerrar un ciclo en medio de un ambiente de unión, esperanza y deseos de superación para el año que está por comenzar.
Quienes hacemos Conducta Vial Quálitas te deseamos que estas fiestas decembrinas estén colmadas de alegría, y que el año por venir sea de salud y seguridad para ti y todos los tuyos.
Fuentes: AMIS México, Lockton, SSC de la CDMX.
Nuevo Reglamento de Tránsito CDMX
El sentido de la vista y la conducción
Los distractores… un peligro constante al volante
Conducir con sueño… un riesgo que debes evitar
¿Tu auto puede contaminar menos?
¿Sabes cuáles son los autos más seguros e inseguros del mercado?
Cómo cuidar y utilizar los equipos de seguridad de tu vehículo
Entra en vigor la Norma Emergente de Verificación Vehicular en la Megalópolis
Factores de riesgo entre conductores hombres y mujeres
Riesgos de conducir bajo condiciones de estrés
Tomar y manejar… un enorme peligro
Accidentes viales: causas y consecuencias
Fiestas decembrinas, alcohol y accidentes
Comer y beber detrás del volante… un enorme riesgo
¿Conoces los dispositivos de seguridad activa en tu vehículo y para qué sirven?
Dispositivos de seguridad pasiva… tu protección ante un accidente
Bolsas de aire… un aliado más de tu seguridad
¿Cómo conducir bajo la lluvia con seguridad?
Los frenos: elemento indispensable para una conducción segura
Cinturón de seguridad… 5 segundos que pueden salvarte la vida
¿Cómo conducir durante un sismo?
Temas de seguridad vial que todo conductor adolescente debe saber
Manejo a la defensiva para motociclistas
Cuidados y responsabilidades de los pasajeros en tu vehículo
Nueve hábitos que te permitirán alargar la vida útil de tu auto
Trastornos emocionales que perjudican el manejo a la defensiva
Consejos para manejar con seguridad bajo la lluvia
Ocho hábitos al volante que pueden estropear tu coche
Fatiga al volante… ¿qué es y cómo combatirla?
Accesorios que mejoran la seguridad en tu vehículo
Tus llantas: la importancia de su mantenimiento
¿Cómo evitar el robo de tu auto?
¿Cómo evitar el robo de tu auto? 2ª parte
Año Nuevo... ¡tu auto como nuevo!
Seguridad vial: una tarea de todos
Todo lo que debes saber sobre las señales de tránsito
Todo lo que debes saber sobre las señales de tránsito (2ª parte)
Amaxofobia: miedo excesivo al conducir
Jóvenes al volante ¿cómo darles una buena educación vial?
Importancia de la inteligencia emocional al conducir
Nivel de seguridad de tu vehículo
¿Cómo hacerle frente a la inseguridad de las calles?